FICHA:
Título: Manual de Técnicas y Medios del Graffiti:
Autor: Jesús Mateos Brea
Edita: AUPAS/ACE
Año: 2016
Páginas: 80
ISBN: AE-2016-16000778
Depósito Legal: CC38-2016
Precio: 15€ (envío ordinario) | 20€ (envío urgente)
Si quiere adquirir un ejemplar solo tiene queseleccionar el tipo de envío, realizar el pago mediante PayPal y enviar un mail a info@jmbrea.es con sus datos personales, dirección y referencia de pago de PayPal.
INTRODUCCIÓN
Desde la aparición a finales de la década de los 60 de las primeras firmas de TAKI183 sobre los vagones del metro de nueva York hasta los artistas como Banksy, conocidos y reconocidos internacionalmente, mucho se ha investigado, escrito y estudiado ya la historia del graffiti de una manera seria y contrastada.
El movimiento que en un primer momento surgió de una manera bastante inocente como una forma rápida y fácil de conseguir popularidad, donde el Getting Up, firmar y poner el nombre en el mayor número de lugares posibles desembocó en una Guerra de Estilos (Style Wars) que cambió la historia del arte contemporáneo.
Ya no bastaba con trazar el nombre con un spray para poder destacar sobre los demás, las firmas fueron adquiriendo complejidad, se engrosaban, se hacían cada vez más grandes. El estilo y la calidad fue ganando importancia y poco a poco conseguir la fama fue dejando espacio a otros objetivos, como el artístico o el de transmitir un mensaje.
Las motivaciones para practicar graffiti hoy en día son muy heterogéneas, y aunque la motivación artística se ha convertido en un pilar muy fuerte sobre el que sustenta el street art de hoy en día no podemos dejar de lado la motivación vandálica, inherente al graffiti en su concepción, como objetivo de muchos escritores, donde el Getting Up y la búsqueda de adrenalina son la base y el motor para salir a pintar.
Este manual no va a extenderse más sobre las historia del graffiti o sus motivaciones, creemos que ya existe información y publicaciones que lo abordan suficientemente y con seriedad.
Aquí abordaremos el graffiti entendiéndolo como la técnica artística completa que es y en la que, como cualquier otra, existe un glosario de términos propios, partes diferenciadas, estilos, técnicas, materiales, herramientas y trucos.
En el encontrará un manual donde conocer aspectos básicos y avanzados sobre la técnica del graffiti y facilitarle los primeros pasos o adquirir conocimientos reales sobre la técnica, un extenso mundo en constante evolución y en el que en multitud de ocasiones, un neófito cae en errores al hablar de él por falta de información suficiente en cuanto a los aspectos técnicos se refiere.
Deja una respuesta